lunes, 1 de diciembre de 2014

Tipos de bachata


  • Bachata-bolero:

    Los tempos del primer periodo de la bachata eran invariablemente lentos, las letras románticas y el estilo sentimental. En contraste a la bachata posterior, la mayoría de las bachata-boleros no eran composiciones originales sino nuevas versiones de boleros y valses clásicos.
  • Cabaret Bachata:
    En la República Dominicana, un cabaret es un burdel, y el burdel llegó a ser el local principal de la bachata. Los guitarristas dominicanos de las generaciones de la pre-bachata relatan que la guitarra fue siempre el instrumento más cercanamente relacionado con la bebida y la prostitución, y en realidad ese es el caso a lo largo de América Latina. Pero tal vez el cabaret no tomó un rol tan central en ningún otro estilo de guitarra.
  • Bachata Doble Sentido:
    Fue la bachata de cabaret la que cristalizó lo que era realmente la bachata, y la distinguió de otras formas latinoamericanas. Dentro de la bachata de cabaret, el doble sentido llegó a ser extremadamente popular, y a definir el importante periodo de la década de lo 80s, cuando la bachata moderna comenzaba a tomar forma.
  • Tecno-bachata:

    A finales de la década de los 80s, como la popularidad y simultáneo crecimiento notorio de la bachata, un grupo de músicos de clase media comenzaron a tomar interés en ella. Sonia Silvestre, Victor Victor, Luis Dias y Juan Luis Guerra fueron los más prominentes de este grupo, y grabaron canciones en la época del bolero variando grados de similitud a la propia bachata. Particularmente Guerra fue fenomenalmente exitoso, y su producción Bachata rosa fue un éxito en Europa, Estados Unidos y a lo largo de toda América Latina.
  • Bachata de la Linea Abajo:

    Después de “Mujeres hembras”, otros bachateros fueron inspirados a grabar con guitarra eléctrica. Los sucesores más importantes de Blas Durán, y entre los fundadores más importantes de la bachata moderna, eran de la región de Montecristi, en la frontera Noroeste con Haití. Luis Vargas, Antony Santos y Raulin Rodriguez dominaron la bachata a principios de la década de los 90s, y particularmente Santos ayudó a crear el estilo que escuchamos hoy en día. Los tres son aún figuras eminentes en el género.

  • Bachata Romantica
    Los bachateros de la línea abajo, con Antony Santos a su cabeza, continuaron disfrutando el éxito a lo largo de la década de los 90s, y la bachata prosiguió para llegar a ser tanto más sencilla como más romántica que antes. La audiencia de la música creció también, y con cada paso hacia un mercado mayor el género se retiró de los estilos de cabaret y doble sentido que habían sido tan importantes en su consolidación.
  • Vallenato y Bachata:

    En Nueva York y en otras ciudades de los Estados Unidos, bachateros jóvenes fueron expuestos a estilos internacionales que sus predecesores conocieron solamente a distancia. La diversidad de influencias presente en el trabajo de los bachateros establecidos en los Estados Unidos provocó un interés en estos estilos en la República Dominicana también. Aunque no es el mejor conocido, el guitarrista Mártires de León ha sido probablemente la figura más influyente en la bachata desde 1998 hasta hoy en día.
  • Bachata: Estilo de Nueva York:
    Maná y otras bandas de rock en español también tuvieron una influencia en la música de la joven generación de bachateros que hacen grabaciones en la Ciudad de Nueva York. El más importante entre estos fue el grupo Aventura, cuya música parte significativamente de los primeros modelos de la bachata. El guitarrista de Aventura utiliza efectos de sonido, aunque de manera rudimentaria cuando se los compara con lo que incluso un guitarrista aficionado de rock emplea, se encuentran mucho más allá de a lo que otros bachateros recurrieron—uso extenso de un pedal wah-wah, por ejemplo. La voces del grupo están fuertemente influenciadas por el R&B, una innovación que lleva al éxito sin precedentes de la canción “Obsesión”. La canción era un dúo entre el cantante de Aventura y una vocalista, y comenzó a explotar el potencial del R&B, con su historia de grandes cantantes mujeres. Sin duda el éxito en curso de la combinación de hombre y mujer que hicieron Monchy y Alexandra también tuvo su impacto en los arreglistas de canciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario